La institución me hizo Dermatóloga Pediatra, mi pequeño meatball me hizo mamá. Día a día disfruto mas las bondades de una crianza con apego, me hace mejor pediatra, mejor mamá, mejor ser humano. Este blog es para compartir mis peripecias en esto de ser madre y mis culpas en aquello de ser pediatra. Gracias por leer.
miércoles, 25 de junio de 2014
flying solo: la aventura de viajar sola con su bebé
Tuve hace apenas unos días una experiencia que me pareció de lo mas interesante e inmensamente gratificante, viajar sola en avión con el bebé; por que gratificante? a pues por que me repetía a mi misma cada 5 minutos o cada que veía a alguna mamá sufriendo con una carriola "bendito trapo, bendita lactancia materna".
El vuelo, déjeme ponerlo claro fue un vuelo rápido, de poco menos de una hora y también por pocos días, no se como será en su momento realizar un vuelo de mas de 2 horas o de mas de unos cuantos días pero la única forma de saberlo es aventándose, así como Diosito le de a entender, yo le comparto mi experiencia por que a mi me entretiene eso de compartir experiencias y espero le sirva de algo.
¨¿Que es lo que verdaderamente necesito?¨, es la pregunta básica. Primer reto, lograr hacer caber en una backpack (clásica mochilita escolar), cambios de ropa suficiente para su bebé y para usted de 2 o 3 días, teniendo también en cuenta que debe de hacer caberle a su mochila lo que usted normalmente carga en una pañalera, documentos, cargadores, maquillaje etc, y aquí es donde, le aconsejo (y esto solo es un consejo, si a usted se le hace abominable viajar solo con una backpack no pasa nada, con un buen trapo también puede documentar equipaje, solo perderá un poco mas de tiempo) que entierre un poco la vanidad y saque la practicidad, los mismos zapatitos cómodos que le sirvan para todo el viaje, los mismos jeans para dos días, blusitas delgadas que pueda hacer burrito en su mochila, un polvito, un ruborsito, desodorante y vamonos, lo mismo para la ropa de su bebé.
Ya con su backpack bien acomodadita se llega la hora de pedir solita un taxi al aeropuerto, no quiero con esto en ningún momento que crea que pienso que no colocar al bebé en una sillita para el coche es seguro, sin embargo ir en la parte de atrás de un taxi con su bebé en brazos, a mi sentido común es todavía mas inseguro que traerlo bien sujetadito de un gran trapo, hasta el cinturón se puede colocar uno buscando que una cinta quede por debajo de sus piesitos y la transversal quede por debajo de donde quedan sus pompitas, imagínelo, donde Dios guarde el taxi de un mal frenón su bebé se mantiene pegado a usted; donde usted no lo traiga muy bien agarrado saldría volando.
El viaje de ida a la visita marital y paternal fue una maravilla en realidad, de veras de veritas que me sentía la gran cosa caminando a gran velocidad por los pasillos del aeropuerto, provocando miradas de impresión, así con mi meatball dormidito calientito en un trapo bien amarrado de vistosos colores y una backpack cómoda en la espalda, es mas, hasta nomas por sentirme mas mejor persona todavía, me compré mi cafe latte alto con doble shot de expresso y vanilla sugar free en la cafetería chick del aeropuerto (pagando eso sí como si a uno le cobraran extra por sílaba en su pedido), imagínese, caminando pomposa, saltándonos la fila para documentar equipaje y directo así muy mona a la puerta de embarque.
Al escoger su asiento, le aconsejo que por mas que disfrute ver por la ventana, escoja pasillo, de verdad que no me imagino como me acomodaría para dar pecho en el asiento de en medio y de verdad que sería bastante simpático estar molestando a dos pasajeros para levantarse y que usted pueda usar el sanitario.
Ya sentada en nuestro lugar, se sienta enseguida de nosotros una muchachita muy simpática, muy monita y bien vestida, y me comenta lo que me infla mas el pecho "te estuve viendo con tu bebé, me encanta, padrísimo, como se llama eso?" y yo con aire de conocedora "se llama fular, es un trapote largo" "y debe de ser super complicado verdad" "no, mira, al principio si se necesita paciencia" y mientras le explicaba de las maravillas del trapo, sentía los puñitos de meatball empujarse contra mi, a lo cual coloqué mi backpack en mis piernas y empecé a abrir el cierre, a sacar mi capita de super mamá (el trapito cubre chichis), acomodármelo en su lugar, a sacar a meatball de su trapito, acomodar a meatball, a escondiditas subirme la blusa, y fue aquí cuando viví por vez primera, en ya cuatro meses que tengo a meatball conmigo, lo que fue una respuesta totalmente negativa a lo que yo estaba apunto de hacer.
A la guapa niña se le empezó a descomponer la cara, a torcer la boquita, a arquear las cejas, a respirar con dificultad, a sudar un poquito, etc. Yo no seré experta en lenguaje corporal, pero cualquiera con el mínimo sentido común se habría dado cuenta de lo que estaba pasando por su mente, por respeto a su descomposición facial terminé la conversación en seco "y pues luego es muy padre ponerte el trapo y así..." la muchachita supongo agradeció en silencio el que yo dejara de verla a los ojos y me concentrara en mis acciones porque de inmediato sacó su celular para "Mandar mensajitos" (si, en el avión), y poco después, que quizás se acordó que no podía mandar mensajitos, se "echó a dormir", de verdad que no me molestó dicha respuesta corporal a mi forma de alimentar a mi bebé, es mas, creo que la muchacha se sintió algo así, imagínese que usted viajara a no se, Tutulandia, un lugar lejano que visita por primera vez, en Tutulandia la gente es super amigable, pero como en todo lugar muy muy lejano, la gente tiene costumbres diferentes, un día en Tutulandia usted le saca plática a una señora amable en la calle, "que bonito está aquí el clima en su ciudad" "ah si, aquí en esta época del año siempre hay sol" y mientras le platica la señora sobre el clima usted ve que saca de su backpack un trapito y se lo amarra a la cintura, debajo del trapito se empieza a desabrochar su pantalón, se lo empieza a bajar (usted no ve nada porque trae su trapito pero sabe perfectamente lo que esta pasando) y le sigue platicando sobre el clima, se empieza a colocar en cuclillas y empieza usted a escuchar lo que a usted se le ocurra que podría escuchar en ese momento, es mas, si hasta ese momento usted sigue con su cara de poker viendo a la señora simpática, la va a ver usted hasta hacer algunas caritas... se siente usted incómodo?... a, pero es natural, todo el mundo lo hace, en Tutulandia no hay sanitarios, la gente hace lo que tenga que hacer en todos lados porque así son sus costumbres... se imagina usted la incomodidad que sentiría en ese momento?, apoco no se le antojaría sacar su celular y hacer como que manda mensajitos?
Yo siento que eso fue exactamente lo que sintió esa muchacha linda, por eso, por compasión a ella, terminé en seco la conversación y obviamente no nos volvimos a dirigir la palabra en todo el vuelo, mas teniendo en cuenta que prácticamente todo el vuelo fui pegada de meatball, le repito, no me enoja, no me indigna, para nada, yo creo que como país todavía no estamos ahí, en ese punto en donde todo el mundo celebre la lactancia materna, muchas pero muchas personas lo ven así como le hice la analogía "será natural pero por que no lo va y lo hace en un baño" y de verdad que lo entiendo, no lo justifico pero lo entiendo, no siempre fui mamá, creo que en vez de soltar un discurso, que quizás haya a quien se le de eso, a mi no, mejor doy pecho, así, lo sigo haciendo, ese es mi gran discurso silencioso, a la mejor ni siquiera lo es este blog, yo sigo dando pecho en todos lados porque demuestro con ello que por eso, por que soy una mujer con educación y conocimiento lo hago, porque estoy segura de que es lo mejor, de que es la referencia, la pauta a seguir, lo hago, tengo fe que en algunos añitos, a la mejor en muchitos, lo raro va a ser ver a alguien sacar un biberón y no lo contrario.
Además del haber vivido por vez primera el rechazo evidente a mi decisión de lactar a mi bebé, el vuelo fue una maravilla, le ha tocado a usted un vuelo en donde ameniza todo el rato un bebé chillón? seguro si, es terrible, pocas cosas hay peores que escuchar a un bebé llorar, mas si usted esta considerando relajarse, pues tranquila, si usted da pecho, su bebé no será ese bebé chillón, al succionar su pecho su bebé no solo se relaja o se duerme, la succión ayuda a que se destapen sus oídos, lo que hace que no le duelan, olvídese del vasito en las orejas o de las gotitas de afrin que puede hacerle daño, le va dando pecho y punto, quizás como en mi caso despierte mas de una mirada de desaprobación para lo cual debe de estar lista, pero no será usted causa de molestia a otros pasajeros por el llanto de su bebito.
El viaje de regreso fue una historia un tanto diferente, hasta la llegada a la sala de abordaje todo estuvo muy bien, mi meatball seguía dormido feliz en su trapo, sin embargo en esta ocasión no pude salir corriendo a cambiarlo antes de abordar porque teníamos que tomar un camionsito que nos llevaba al embarque, de ahí por ser "La del bebé" fui de las primeras en abordar, conociendo los horarios intestinales de mi bebé, se me hacía imposible correr al baño del avión por que el resto de pasajeros seguía subiendo por el estrecho pasillo, así que ni modo, no hay mejor botón de mute que la chichi, a comer, todo iba bien hasta que los pasajeros a mi lado llegaron al final y pues bueno, les pedí me dieran un minuto para desenchufarme al bebé y acomodarme para que pasaran, a pues ahí se fue todo por la borda, al quitarle su preciado pechito se echa el hombre a llorar como nunca, a todo pulmón, y claro, siente uno como cuchillos las miradas de los pasajeros, pasa la pareja enamorada a mi lado y por mas que me acomodé, estaba mi meatball tan enojado por que le quité el pecho que no paraba de llorar, como todo buen niño de guardería, vive constantemente con moquitos, no enfermo, es un niño muy sano con mocos y punto, pues pensando que quizás por los moquitos no podía comer, empecé a sacar como pude, con el niño llorón y sucio en un brazo y con el otro buscando a tientas en mi backpack la solución salina y el chupa moquitos. Ahí las miradas mas bien las sentía de compasión, el enamorado a mi lado me ofreció ayuda en lo posible (como verá, una actitud completamente diferente a la chavita del otro vuelo, a la mejor a la otra le faltaba un poquito de amor), la cual agradecí sin saber realmente como hacer uso de ella, me acomodé al chiquillo en las piernas, le aventé los tehuacanazos de solución salina haciéndolo llorar mas fuerte y ante las miradas anonadadas de los pasajeros, le puse el chupa moquitos (su verdadero nombre es nose frida, es una maravilla, un tubito que se encaja en la narinita de su bebé y se conecta a una boquilla que usted succiona con fuerza, realmente no se come los moquitos, se quedan en el tubito, comérselos es opcional) y a chupar moquitos, que padrísimo verdad? divertidísimo, para esto el avión ya estaba despegando y yo maniobrando con destreza con mi niño chillón y mocoso.
Ya sin mocos y apagándose la señal del cinturón pasé al baño del avión, la verdad no sabía ni que esperar, pero era obvio que tenía que haber alguna mesita, solo que, para las novatas como yo, que como siempre tomo vuelos cortos creo que era la primera vez que tenía que utilizar el baño de un avión, hay una mesita completamente plana que se despliega sobre el inodoro, ahí usted así con la turbulencia, maniobra con gracia la cambiada de pañales de su bebé que gira de un lado a otro como rodillo, ya con el niño limpio pensé que todo mejoraría, me lo amarré al trapo (que yo no se como le hacen las mamás que no traen trapo y los cargan en brazos, el avión en este caso se movía bastante, imagínese que debe de sujetar con una mano a su bebé y con la otra sostenerse de donde pueda para llegar a su lugar) y me fui a mi lugar con mucho cuidadito, desgreñando a uno que otro pasajero con mi backpack, siempre pidiendo disculpas.
Ya en mi lugar, a dar pecho nuevamente, para esto yo me veo en la penosa e incómoda necesidad de usar una pezonera para dar pecho, que si no sabe que es, es un pedacito de silicón de lo mas incómodo que se tiene usted que estar poniendo donde su nombre lo indica para que su bebé no le destroce los pezones, supuestamente la necesitaríamos por unos días, pero al parecer por el paladar alto de mi bebé, me sigue destrozando si no la uso y pues ni modo, lo que sea con tal de seguir invictos con la lactancia. Ya explicándole el incómodo asunto de la pezonera, ya con meatball acomodadito no logré encontrarla, siendo un plastiquito transparente perderlo es la cosa mas sencilla, buscándolo como loca por el suelo y en el asiento ante la insistente mirada compasiva del vecino, le dí así, a rais, aguantando el exquisito dolorsito, y nuevamente me topo con otra cara en descomposición. La muchachita de al lado cruzando el pasillo me pregunta con dulzura "esto es tuyo?" a lo que veo en cámara lenta, como sujeta mi pezonera con sus limpias manitas y al levantarla hacia mi, la ve, le encuentra forma y se pone pálida pálida, pues que hago, la tomo rápido y le doy un "Muchas gracias" seguido en mi cabeza de un "...mis condolencias, si, es eso que te imaginas y si, lo agarraste con tus manitas limpias", en cuanto la tomo en las manos escucho el ruidito de motor de lanchita viejta que sale del pequeño cuerpo de mi meatball... aquí vamos otra vez, nuevamente al baño del avión, dando golpes en la cabeza a los pasajeros con mi backpack, me dice el sobrecargo "solo dese prisa por favor, ya va a aterrizar el avión" a lo que contesté un "claro que si, rapidísimo" pero realmente pensando, como se nota que jamás has limpiado una colita sucia en el baño de un avión.
Después de limpiar a meatball con la mayor rapidez posible, salí de nuevo a mi asiento, viendo con triste simpatía como la muchacha salía casi corriendo al baño, hasta escuché cuando el sobrecargo le hizo la misma observación que a mi y la niña respondió "solo NECESITO lavarme las manos" que mas le queda a uno que sonreír para sus adentros y verle la gracia al asunto, que mejor que voltear a ver a su pequeño cómplice en sus brazos y decirle al oído "mira las peripecias que me haces pasar".
Después de un vuelo que sentí como de un continente a otro, llegamos, solo para disfrutar otra maravilla de volar sola con el bebé, se salta uno la fila para tomar un taxi, la ven a uno con bebé y la pasan a la fila de los discapacitados, osease que la ven a uno un poquito como discapacitada lo cual para fines prácticos esta perfecto.
Le cuento mi travesía como herramienta sutil de fomento a la lactancia materna, que si le toca, que yo creo que si le va a tocar, alguna mirada desaprobatoria de la misma, sepase que no esta sola, y sepase valiente, siéntase mercenaria, no se le olvide que esta poniendo de su parte para luchar a su forma por el derecho de los niños, del suyo y del resto, de alimentarse de la forma en la que la naturaleza nos dio por decreto, día a día usted le encontrará mas y mas ventajas, en mi caso yo le encontré en mi experiencia esta maravillosa ventaja, la de poder viajar ligera y ofrecerle a su bebé (y al resto de los pasajeros) un vuelo tranquilo (que si pegó de gritos por la desenchufada, pero de ahí en adelante volvió a ser mi maravilloso silencioso bebé), pruebe si gusta a cargarlo en un trapo, la única forma de saber que no es para usted es probar, si se le hace muy complicado pues ya no lo vuelve a intentar si no quiere, pero si logra presenciar como yo, la carita de paz de su bebé al sentirse amarradito y calientito cerca de su corazón, lo pondrá en práctica (y créame, tarda uno varios días en que le quede bien amarrado) y si se arma de valor y se avienta a agarrar un vuelo, un viaje en autobús (que es mi siguiente reto) se amarra a su niño al trapo y se lleva su capita de super mamá (o ni eso, a nadie nos gusta comer tapados) regalese el gusto de comprarse la bebida con mas sílabas que se le ocurra, o comprese esa revista de chismes que nunca se compra, los esquites, la coca, lo que guste, al fin que tendrá usted dos manos libres y algunas calorías extras que pueda consumir, gracias por leer.
jueves, 19 de junio de 2014
Look de mamá: cabellos en huelga
No se si usted alguna vez se haya puesto a pensar, por qué las mamás (sobre todo las nuevas) de repente nomas se hacen mamás y ya andan pelonas, al menos yo en lo personal siempre que veía a una soccer mom así con sus pelitos cortos pensaba para mis adentros "ay si ay si, nomas soy mamá y me voy a cortar los pelos y a comprarme una windstar".
En todas sociedades hay grupos, eso nunca va a cambiar, a mi siempre me dieron mucha flojerita los grupos de mamis, osease que ya uno se reproduce y se le acabó la conversación sobre ropa, muchachos, accesorios, películas, libros, etc, ya todo es "mira, en esta foto, haciendo burujitos", "a mira, aquí sigue haciendo burujitos pero mira como paró una cejita", "esta es la mejor, burujitos pero con media sonrisa" o "es super inteligente, se sabe todas las vocales, se sigue haciendo caca en el pañal pero creo que es un genio", que flojera verdad? pues nunca diga de esa agua no beberé.
Dentro de los grupos de mamás, resulta que también hay diferentes tipos de mamás y algo que a uno le recomiendan otras mamás en internet es buscar su propia tribu, es como natural, casi veo a las mamás de las cavernas haciendo grupitos, eso es normal, así usted empezará a hacer cuentas en su cabezita de las "mainstream mom", que se pierde en traducción pero es algo así como, "convencional" la que trae su carreolita por la plaza, quizás lleve al niño a la guardería, a la mejor da pecho pero prefiere la fórmula o complementa, compra los videos de baby einstein, compra papillas heinz, gerber, etc. Está la mamá "no mamá" esa mamá que realmente parece no mamá, que sigue saliendo a los mismos lugares que salía antes de ser mamá, que tiene una nana o dos, que sigue con sus dos empleos o que es "ama de casa" pero tiene lunesitos, martesitos, miercolitos, con las amigas, que si tiene carriola no sabe usarla bien porque la nana es la que la carga, etc. Está la mamá "crunchy" la que solo da chichi y a todo mundo le platica de las chichis y presume de dar chichi, casi siempre es ama de casa o trabaja medio tiempo solamente, carga al niño en un trapo, aveces ella misma hace el trapo (hay niveles de crunchy) puede usar pañales de tela, compra frutas y verduras frescas en el mercado, etc.
Yo creo que la mayoría de las mamás tenemos poquito de todas estas últimas mamás, siempre inclinándonos como mas hacia un grupo, yo como usted comprenderá si ha leído mis otras entradas, soy mas bien medio crunchy, pero uso pañales deshechables, como pizza recalentada casi a diario y sigo llendo a hooters con los de la chamba (eso si, con el bebé colgado, así las chichicas de hooters lo tratan a uno mejor). A lo que voy entonces con lo de los grupos es que siempre hay algo que nos une a todas, un incondicional amor por el bebé (si, también la no mamá ama a su bebé solo lleva una maternidad diferente) y que muchas se deciden por cortarse el cabello bien cortito.
Yo siempre pensé como le dije, que se lo cortaban por chick, por sentirse mamás, a pues no, resulta que hay una oscura verdad que se oculta detrás de esas greñitas escasas. Otro de los increíbles cambios con esto de la maternidad es que sus cabellos harán una huelga, así como lo oye, una huelga de masomenos 3 meses, una huelga que no inicia luego luego (imagínese con los infortunios del puerperio y aparte quedarse pelona, jesús), inicia poquito antes o poquito después a los 3 meses de su bebé, como para cuando usted ya se está aclimatando un poquito, yo esto ya lo sabía como toda dermatóloga lo sabe, claro que lo sabía, se llama efluvio, pero no es mas que una huelga de pelos, resulta que ya no quieren estar en su cabeza, solo que nunca imaginé lo que se sentiría en realidad.
Empieza de poco a poquito, un día usted le esta dando chichi a su bebé y le encuentra un cabello entre sus deditos, se lo quita con dulzura y lo avienta al suelo, a todos se nos cae el pelo, pero luego cuando lo tapa con su cobijita, se empieza a encontrar pelos, no uno, mas bien unos 3 o 4 pelos, híjole... a la mejor es eso del efluvio, bueno, es normal, pues no, va a usted a bañarse, y ya no son 4 pelos, son 40 pelos, así, 40, cuando se cepilla el pelo otros 50, si se lo seca con secadora nomas ve en la pared tras de usted otros 30 o 40 pelos pegados, llega un punto donde ya no quiere ni tocarse usted la cabeza por miedo a que se les unan mas a la huelga de pelos.
Deje usted la vanidad, en mi caso no fue un golpe fuerte a mi vanidad, poquito cabello yo he tenido siempre, que mas da tener mas poquito, alcabos que tengo un artículo maravilloso colgado de un vistoso trapo todo el tiempo, ni quien me mire los pelos. Imagínese su casa! empieza uno después de unos días a caminar como entre pastizal, pelos en todos lados, pelos en su bebé, en su ropa, en la cama, en la almohada, bueno hasta pelos colgando del techo, saca usted su ropa de la secadora y sale llena de marañitas de cabellos, olvídese del desague, por alguna razón su regadera se convierte en tina y la coladera se ve como que va a salirle en cualquier ratito la niña de "el aro", y eso que yo tengo poquito y delgadito el cabello, mis respetos a las mas greñudas.
Pues si, la huelga de pelos la hace a usted salir corriendo a su peluquero de confianza, en mi caso, que mi peluquero de confianza viene siendo el cupón de corte de cabello mas barato que me encuentre en groupon, pues ahí, y como todo buen cupón, la cita se la dan como en un mes, y ahí estuve yo esas 2 o 3 semanas esperando la bendita cita queriéndome cortar los pelos con las tijeras baco o con una hoja de bisturí, aguanté nomas por la poquita vanidad que me queda, los pelos se seguirán cayendo pero al menos ya barre uno pelos chiquitos, ya le desatora uno de los deditos al niño pelos chiquitos, ya tarda uno mas en ver a la niña del aro ir por su alma.
Resulta que esto de cortarse uno el pelo, también ha de ser designio natural, porque no tiene idea de como se le facilita la vida, primero uno se ve un poquito mejor de lo que espera si en su caso como en el mio sus expectativas están de la coladera para abajo, ni se diga si su marido le dice que se ve usted mas joven (que bueno, el mio me decía que me veía delgada 18 kilos atrás en el embarazo así que no es muy buena referencia) en mi bendito caso con mis 3 pelos lacios me ahorro unos 5 minutos en la secada del cabello en las noches por que se seca solito, son 5 minutos mas de platicar con meatball, en la mañana me ahorro otros 5 minutos de la peinada, me paso el cepillo 3 veces y vámonos, a besarle sus piesitos a meatball, me ahorro seguro otros 10 minutos de lo que tardaba yo en la noche haciéndome una colita en la oscuridad para darle de comer a meatball en sus múltiples levantadas y no darle leche con pelos y lo que he descubierto es lo mejor; ha oído usted de los "besitos de mariposa?" esos que según se dan pestañita contra pestañita, a pues yo les llamo a estos "besitos de trapeador" los que le doy a meatball con mi cabello en su carita y lo hacen soltar carcajaditas.
Así que repito, nunca diga "de esa agua no beberé"; si esta usted embarazada disfrute pensando "a mi eso no me va a pasar, a ella porque todo le pasa", acaricie su larga cabellera brillante con orgullo, vaya viendo en su tiempo libre cortes cortitos, si es usted muy valiente a la mejor se avienta con un corte andrógino (como de batito), si no es tan valiente como en mi caso a la mejor algo a medio cuellito, al final del día considere la posibilidad que no solo su celular va a estar atestado de fotografías de su bebé (que sus amigos van a ver todas iguales aunque usted encuentre en cada una la diferencia), que va a terminar en algún grupo de mamás que considere su tribu y que a la mejor va a terminar con su cabello bien cortito o por esconder la pelonera o como en mi caso por no querer vivir ya mas en un pastizal, le aseguro que va a ser una excelente decisión y que quizás para cuando su cabello la perdone y vuelva a su cabeza, ya tendrá un chiquillo correteando por toda la casa que la deje hacerse una trenzita de vez en cuando o hasta darse una planchadita de pelos, bienvenida al grupo de las mamás.
jueves, 5 de junio de 2014
El primer festival de meatball
martes, 3 de junio de 2014
Compras para el nuevo bebé, corramos a tirar el dinero.
Si ya dediqué párrafos enteros y vi como se compartía y compartía la historia de mis pobres chichis por todo mi pequeño círculo social y círculos aledaños, pues porque no sincerarse mas con algo que siempre me ha dado curiosidad. Cuanto gasté en cosas que no necesité para el bebé?
Se sabe uno embarazado y apenas ve las dos rayitas en el plastiquito ese y ya se ve corriendo a buscar cuna, carriola, colores de pintura para el cuarto, etc. Yo como me declaro una persona que intenta ser en lo posible de lo mas frugal (coda, tacaña, agarrada, etc.) dentro de mi emoción de saberme panzona traté de mantener la calma y hacer una investigación de mercado, llámese preguntar a cuanta mamá se me ponía en frente que me recomendaba comprar.
Me encanta por que uno no tiene ni la menor idea de la cantidad de cosas que venden allá afuera ( y los precios que tienen...) y como hay una solución para todo a un costo "accesible",ya que yo suelo hacer listas y presupuestos para todo lo que tengo que comprar esto no fue una excepción. Las lindas mamitas me daban cada una su lista de lo que a ellas les había salvado la vida, de lo que usaban diario, de la cantidad de ropa para cada etapa, marcas, colores, etc. y como todo lo que me decían las mamitas que era "esencial" salía por mucho de mi presupuesto pues yo ajusté mi propia lista de lo que consideraba era realmente esencial, lo que "se me figuraba que sí iba a necesitar" lo que no sabia es que ya naciendo el bebé uno rompe el cochinito sin dudar un segundo por que el caos del puerperio y sus desgracias rompen también con la famosa listita previamente realizada y uno compra cuanta cosa se le ponga en frente que le prometa le dará un segundo de aliento y descanso.
Ahora si, sepase que esto me duele y me duele bastante y si lo digo en público pues peores cosas ya he dicho, igual y en algo le pueda servir a usted, que como todas las mom-to-be ya están haciendo su listita o dándose vuelo en las tiendas departamentales y hasta en los tianguis a la pasada.
1. carriola 4000 (en una venta nocturna de liverpool). Mi verdadero budget para la carriola era de 200 dolares, por una cosa o por otra no nos animamos a venir cargando con tremendo armatoste de con los gringos y la compramos acá, tardé poco mas de dos horas dando vueltas con la carriola susodicha al rededor del ávido vendedor (y poco harto de mi) hasta que me convencí de comprarla, llamé a tres mamás amigas para pedirles su consejo porque me estaba saliendo por completo del presupuesto, al final una muy querida amiga me dijo "en parte la carriola es ego, es tu carro, que carro quieres traer?" y bueno, me lo vendió, al cabos que, había otro tanto de carriolas mucho mas caras, la mia era de las "decentes", quien iba a pensar que la carriola iba a pasar encerrada en la cajuela del coche haciendo bulto y yo iba terminar cargando al niño en trapos para todos lados.
2. cuna viajera 1000 (en walmart online con un vale de 50.00 en la primera compra). Esto si le codié sabroso, pensé, para que una cuna cara y bonita si vivo en el DF en cuatro paredes muy requete juntas, una cunita viajera que pueda arrastrar a todos lados es la opción para mi, ya que nos mudemos a donde echemos raíces gastaremos mas. Quien iba a pensar que el niño iba a terminar durmiendo juntito a mi en mi cama y que la única finalidad de la cuna viajera iba a ser el práctico cambiadorsito que no es mas que una hamaquita, bien le podría cambiar los pañales también en la cama.
3. Decoración toy story chafa de su cuarto 800 (en Home Depot y persianas, las mas baratas ofrecidas en mercadolibre). Obvio le tenía que decorar su cuarto, como iba a tener su cuarto todo blanco, iba a pensar que yo era muy mala mamá, le llenamos el cuarto de pegotitos de toy story y como ya empezamos con ese tema, pues persianas azules que combinaran y un rompecabezas de fomy de toy story que nos esta haciendo bulto porque esta resbaloso y ni para que aprenda a arrastrarse nos va a servir.
4. Monitor de sonido 30 dolares (Target). Obvio, que tal si llora en su cuartito de paredes de muro falso y nosotros no lo escuchamos de nuestro cuarto, que haríamos sin el monitor, y apenas y convencí al marido de no comprar "el angel" que es un monitor que checa los movimientos por si al bebé se le olvida respirar, bendita mi frugalidad.
5. Mochilita para cargar al bebé 50 dolares (Target). Se veía padrísimo el bebé de la película "the hangover" cargado por el gordito todo el tiempo, compremos una, lo que no sabía, una mochila para cargar al bebé debe de ser ergonómica (mantener las rodillas a la altura de la caderita) si usted ve las piernas del bebé en forma de "ll" colgadas de su cuerpecito tiene usted una mochila chafa que puede lastimar a su bebé y también gastó deoquis 50 dolares.
6. Columpio que funciona con baterías 800 (Palacio de hierro, el que tenían en exhibición para mas barato y en una venta nocturna). Con un precio original como de 2500 como no íbamos a comprar un columpio, así yo lo podría poner en su columpio, que pasara ahí las horas dando vueltas mientras yo feliz me relajaba y hasta musiquita traía, pues no, nunca toleró mas de 5 minutos de la columpiada, no era mamá y punto. Epic fail.
7. Pañales de tela 700 (Mercadolibre). Esto tengo la esperanza de usarlo algún dia ya aprendiendo, yo era mamá hippie, obvio necesitaba usar pañales de tela, al menos cuando no fuera a la guardería, en youtube se veía super fácil su uso, compré 10 pañales de hermosos colores, 10 inserciones diurnas y 10 nocturnas (no, no se porque compré 10 inserciones nocturnas, youtube no me explicó como funcionaba eso), una wetbag (que es una vil bolsita que bien podría ser de soriana), y pues claro está el envío, como no los se usar mas de una vez se le salió todito al niño, me cansé de lavar a mano tras cada popis y no, no pude meterlos a la lavadora donde meto la ropa, no era tan hippie como yo creía.
8. Parafenalia de chichis: una almohada de lactancia boppy pillow 350 (usada en mercado libre, que no se entere mi mamá), top para bomba saca leche, pads deshechables medela para aquello de las gotitas de leche, 3 bibis calma de medela porque funcionan como pezón 300 dolares! (Amazon.com), como estaba yo volviéndome loca con aquello de la lactancia me emocioné si me emocioné mucho, me agarré comprando todos los productos medela que se me ocurrieron y no, ni el top para las bombas saca leche utilicé, los pads deshechables se hacen bola y se ve todo en la blusa (uno aprende a correr a vaciarse antes de un accidente) y los bibis calma de medela no funcionaron como pezón, funcionaban como cascada y el pobre meatball volteaba los ojitos.
9. moisesito (regalo de mamá). Este no me quejo, a caballo regalado no se le ven dientes pero ahí esta de adorno haciendo bulto.
10. pañalera gigante (regalo de mamá). Siguen los caballos gratis, sigue haciendo bulto, cuando da usted pecho con una mochilita o bolsita cualquiera tiene.
11. gimnasio en casa (regalo de la suegra). Admito que nos esforzamos por encontrarle utilidad, acostamos al niño ahí (aunque se podría acostar en cualquier otro lado) y le acercamos los monitos que le cuelgan a ver si se entretiene, no no y no, los monitos los podría agarrar en cualquier lado, el pedazito de tela de colores el día que se arrastre le va a hacer cosquillas... hermoso regalo por cierto!
12. Humidificador para eso de los moquitos 600 (sanborns). Si sí somos pediatras y si sí nos desesperamos amargamente con sus mocos, hasta que nos atrevimos a aventarle los tehuacanazos de solución salina y encontramos el fantástico chupa moquitos (nose frida) compramos un maravilloso humidificador que avienta un vaporsito simpático, se llena de lama y no nos resolvió en nada el problema.
13. Hamaquita para poner en su tinita 300 (Liverpool). De esas idas a liverpool al departamento de niños que uno le quiere encontrar una necesidad a todo yo se la encontré a esta, era un vil plastiquito con una telita de toalla en forma de hamaca para meter en la tinita y nomas echarle agua al niño, no es tan necesario cuando uno se da cuenta que el agua le llega al niño a las rodillas y se muere de frío.
Y bueno, por mas que busco cosas entre los bultos de mi departamento creo que la hora macabra llegó, cuanto gastamos en cosas que realmente no utilizamos?? tambores, tambores... 13,490 pesos... (tomando en cuanta el dolar como a 13, que seguro me tocó mas caro), y lo que falta, que seguro se me escapan varias cosas, cerca de 14000 en cosas que nos hacen bulto y que no necesitamos... duele y da mucha penita, pero si de algo le sirve mi desgracia tómela, compre las cosas mas indispensables, imagino que ya esta usted pensando en "el tipo de mamá que voy a ser" pero en serio, esperece y vaya viendo "el tipo de niño o niña que va a tener" y a partir de ahí entonces ya rompe el cochinito de ser necesario.
Si ya le platiqué lo que penosamente gasté en cosas que no necesité, déjeme darle lo que es mi muy personal opinión en cuanto a las cosas que yo si he necesitado y a las que les he sacado el mayor provecho.
1. Bomba saca leche medela 150 dolares (Target). Esto es una chulada, si usted es una mamá que va a trabajar y que probablemente requiera de sacarse leche todos los días no se la piense, hasta me arrepentí un tiempo de no haber comprado la doble para ahorrarme tiempo, usted se ahorrará tiempo y dolores de cabeza.
2. Fular elástico 700 (www.matpewka.com). Este no es el trapo caro que he contado que me compré (y que ha valido cada peso) pero si usted va a incursionar con esto de los trapos por primera vez o quiere hacer el experimento no gaste tanto, a la mejor no es lo que usted esperaba o a su bebé no le parece tan maravilloso como al mio, este no es tan caro y le ahorra a uno el tiempo de la vida.
3. Almohada de lactancia "My brest friend" 800 (Amazon.com, target, prolacter). Esta almohada en mi opinión es la octava maravilla, ya no la va a necesitar cuando el bebé tenga unos 2 o 3 meses, pero créame, el poder amamantar relajadita con sus brazos libres durante todo el día por el primer mes o dos meses del bebé va a ser que la adore.
4. Ropita para todo el año de outlet de Carter's 200 dolares (Carter's Outlet). Ya se que sueno muy madeinchista y le pido una disculpa si usted se siente ofendida por que no compré la ropa de mi bebé en beiby creisy o de perdida en liverpool pero esto es lo que nos funcionó a nosotros y nos hizo ahorrarnos bastantes pesos, si usted tiene algún conocido de confianza que vaya seguido pa los states no se va a arrepentir, cuando vea sus trajesitos completos de 6 u 8 dolares cada uno y se vea su bebé bien mono, aquí en Costco ponen también conjuntitos a excelente precio, tenga en cuenta que su bebé va a ser el bebé mas bonito que han visto sus ojos, lo que le ponga de ropa es lo de menos.
Que pena, pero es todo lo que se me ocurre que he necesitado verdaderamente, obviamente están los pañales, que mis compañeros de trabajo, amigos y familiares me regalaron en grandes cantidades por baby shower (y fue una idea maravillosa!), las toallitas húmedas que aunque no tengo membresía de Costco conseguí que me compraran una cajita y son excelentes y rendidoras, un par de toallas para bañarlo, una tinita pequeña, corta uñas, shampoo de bebé, crema blanca sin olor (mucho mas económica que la perfumada para bebé y muchísimo mejor) unas 2 o 3 cobijitas delgadas, un paquetito de toallitas limpia vomitadas y pues creo que es todo, ya no se me ocurre mas, no olvidemos que nunca faltan los benditos regalos que son de muchísima utilidad, ah y la sillita del carro, que en mi caso venía con la carriola (algo bueno tenía que tener tanto gasto) pero si la compra sin carriola es mucho mas económica).
No le quiero apagar su ilusión de salir corriendo a comprar cuanta cosa vea en frente porque también es bonito, aunque también ha de ser bonito sentarse a tejer una chambrita significativa y eso le saldría mas barato, si usted como yo gusta de tratar de economizar (tratar... pues mire como me fue) un consejo es que se espere un poquito, tenga las cosas mas indispensables, si se le hace una atrocidad dormir con el bebé pues cómprese un pequeño moises que no la haga romper de un tajo el cochinito y ya luego ve si vale la pena esa hermosa cuna que vio en la tienda departamental (y que aguas, porque viene con tapiz que combina, cambiador, closet que le combina, etc etc). Si en su caso espera bebé la felicito enormemente, disfrute cada día de su embarazo como único, por que es único, a la mejor ese dinerito que se ahorra en cosas que no necesite se lo gasta después en algún imprevisto o en unas vacaciones para que su bebé conozca la playa o por que no, lo mete de primer pago para un fondo para sus estudios, espero de algo le sirva a usted mi infortunio, metidas de pata y fracturas de la economía familiar, gracias por leer.