La institución me hizo Dermatóloga Pediatra, mi pequeño meatball me hizo mamá. Día a día disfruto mas las bondades de una crianza con apego, me hace mejor pediatra, mejor mamá, mejor ser humano. Este blog es para compartir mis peripecias en esto de ser madre y mis culpas en aquello de ser pediatra. Gracias por leer.
jueves, 15 de mayo de 2014
Tributo a las chichis: lactancia materna
Primero quiero pedir una disculpa si a usted le incomoda la palabra "chichis", seguro mas bien le da risa, mas bien, penita ajena.
Yo les digo chichis porque ya nos tenemos esa confianza, senos, mamas, pecho, eso es para la gente que no ha vivido con sus chichis lo que yo he vivido con las mías, tetas está bien, pero entonces tendría que empezar con "Os voy a contar..."
Cuando uno esta niña, no sabe bien para que son, no nos llaman la atención, ahí están nomás dos frijolitos indemnes que no hacen daño a nadie, iguales a las del hermanito, luego empiezan a pasar los años y los frijolitos se empiezan a inflamar como cuando uno les echa aguita, aveces parece que uno tiene mas aguita que otro, cuando uno llega por ahí de los 9 o 10 años (bueno pues, yo como hasta los 13 o 14) los frijolitos se empiezan a poner bien raros, y nos causan puras verguenzas, la mamá de uno le platica a las amigas "Julyta ya tiene su primer brasiersito entrenador, le queda bien grande, crecen bien rápido", pero para nuestra sorpresa pasan los años y uno les empieza a encontrar otras funciones, resulta que gracias a ellas te dan el paso en la fila al cine, te le ponen mas lecherita al raspado, si no traes cambio te dicen "asi déjelo" y entonces uno empieza a reconciliarse con sus chichis, hasta les empieza a comprar uno ropa a las chichis, para que no se ahoguen ahí adentro y les pegue un rayito de sol (en el caso de algunas como en el mio, ropa pegadita pues, para que les diera el sol tendríamos que encuerarnos).
Ya que platiqué mis antecedentes con mis chichis (ahí eran pecho todavía, es mas, ni merecía que se hablara de ellas), me hice mamá; y tengo que admitir con la cara roja de verguenza, que yo, pediatra, titulada, certificada, reconocida (entre mi mamá y mi papá pues), no estaba bien segura una semana antes de tener a meatball, si podría darle "el pecho" o no, porque yo iba a tener una limpia y cosmética cesárea, programada, me iba a arreglar bonita y toda para la foto (el porque hablo irónicamente de la cesárea, casi sarcásticamente, lo platico en otro blog), y pues según mis conocimientos médicos (o la falta de ellos), se ocupa como una hormonita especial para que "baje" la leche, que tal si yo por tener cesárea no lleno a mi bebé?, de seguro le voy a dar también fórmula, si no es que pura fórmula.
Apenas una semana antes yo me puse a leer, leer y leer (estaba tan inmensa que no podía hacer muchas otras cosas de todas formas), resulta, que el primer paso para tener una lactancia materna exitosa y EXCLUSIVA, es no permitir (porque esa es la palabra, no dejarse) que le quiten a uno al niño (eso si nace sanito y todo sale bien), así como lo lee. En los hospitales privados (y todavía en algunos públicos), al nacer, el niño pasa al cunero, ahí se lo ponen guapo, le dan fórmula y se lo pasan con ciertos horarios, si va usted al cunero a darle pecho o si le da usted en los horarios de visita, pues que padre, que buena mamá, pero se lo llevan de nuevo, "para que la pobre mamá descanse".
A mi eso nunca me entró muy bien, como para que la mamá descanse, si dicen que ya no voy a dormir mucho de todas formas, que mas da si dejo de dormir 2 días mas, yo sabía que eso de la leche materna era re bueno (porque eso si nos enseñan en medicina, eso sí) entonces no me iba a arriesgar.
Resulta que aunque uno lleve su cédula profesional con su fotito y todo, tiene uno un momento difícil en el hospital, al nacer el baby luego luego se lo quieren llevar, cada turno de enfermería es una guerra, aunque el pediatra de uno indicara "seno materno a libre demanda" hubo una enfermera que me dijo "aquí dice seno materno a libre demanda, eso significa que usted le tiene que ir a dar a cunero" (yo bloqueada de la cintura para abajo...), como con la miel se atraen mas abejas (algo así dice el dicho), yo les rogué literalmente que dejaran conmigo a mi bebé, que yo me haría responsable, firmé una hojita donde decía que sería mi responsabilidad casi casi por madre desvergonzada que quería tener ahí a su bebé sufriendo con ella.
Entonces empieza la fiesta, pegarselo al pecho, se ve super fácil no? uno ve a las marías en la calle con el niño enchufado y ellas vendiendo alguna manualidad, o yo veía a las pacientes que en media consulta, así tranquilamente sacaban tremenda cosota y se la enchufaban a un pequeño chillón (y tengo que admitir con la cara negra, negra de verguenza, que me llegó a incomodar ya siendo pediatra dicha imágen).
Pues no lectora que no ha dado chichi nunca, no es fácil, es muy, MUY difícil, de mis amigas las fértiles, a ninguna se le ha hecho fácil, mas bien a algunas mas difícil que a otras, eso si, a nadie mas difícil que a mi.
Resulta que tiene su chiste, su técnica, no es nomas plug-in como uno cree, y para acabarla, esta una ahí empapada en sudor tras la cesárea (por no dar mas detalles de la humanidad del puerperio), sacándose la chichi por primera vez en su vida (porque yo tan modosita ni en los vestidores), y la gente ahí, chiquitos y grandes, familiares y amigos, hombres y mujeres, impávidos, viéndola a una, como otro show mas del Discovery Channel, amamantando al crío (porque está una tan pero tan exhausta que ya ni tiene energía de pedirles que se salgan), y para hacerlo mas entretenido, se acercan, le miran a uno la chichi y preguntan "y apoco si sale? si se estará llenando?" y uno en su confusión y tormento piensa tantas cosas, pero yo respondía con una sonrisa chuequita "si, como cualquier otro animalito", pero sabe que? no estaba segura, descubrí que dar chichi era como tantos otros, un acto de fe, porque el calostro (que es esa miseria de lechita amarillita que sale los primeros 3 a 4 días) es tan poquitito que si uno se aprieta cuando mucho sale una gotita, así que sabrá Dios si el niño estaba comiendo o nomas estaba deshaciéndole los pezones a mamá.
Cuando meatball expulsó como chorromil meconio (la popó pegajosa y negra del recién nacido, si mami, el suyo también así va a hacer y a usted le va a dar un gusto), me sentí mejor, algo tendría que estar sacando de mi cuerpo, si no, no podría hacer esa maravilla de chapopote, me dio una esperanza y seguí amamantando, me sentí tan bien que hasta empecé a pedirle a los tíos, suegros, papis, hermanos, amigos, que si me permitían darle pecho a mi bebé, al fin y al cabo ya todos me habían visto las chichis.
La primer noche fuera del hospital, fue un infierno, la recuerdo a medias porque el cerebro bloquea lo que uno prefiere no recordar, meatball lloraba como desesperado, yo sabía que la lactancia a libre demanda era cada 3 horas (esta frase la dejo así completa para explicar después porque estaba yo tan equivocada y frustrada), para que imagine un poquito lo que siente una chichi nuevesita de paquete al ser magullada por la boquita hambrienta de un bebé, vaya a su coche, abra la cajuela, por ahí va a encontrar unos cablesitos de colores con una pinzita dorada, trátela de abrir, esta duro no? es para pasar corriente (creo), ahora ábrala con mas ganas, muy bien, póngasela en el pezón, ya? ahora ábrala y ciérrela y continúe con la misma tarea por el transcurso de una media hora o una hora, que bonita es la naturaleza verdad?
En mi casa había un caos, las mujeres de mi casa no podían creer que escuchando esos llantos yo no corriera a la fórmula, no hiciera un bibi, alcabos que, que tanto es tantito, una onzita que lo llene no pasa nada, pero yo estaba aferrada a alimentar a mi bebé como los otros animalitos (porque para esto ya había yo leído tanta cosa por tantos lados que terminé poniéndole todas las cruces del mundo a la fórmula), llamé con la lágrima en el ojo y la sangre en los pezones a un lugar donde ofrecían asesoría en lactancia, y esa fue mi salvación, muy, MUY probablemente me hubiera rendido con la lactancia los primeros días si no hubiera pedido ayuda, ese es mi primer consejo. PIDA AYUDA.
En la consulta con mi asesora, no olvidaré su mirada de susto al verme las chichis, destrozadas, me explicó paso a paso como acomodarme al bebé y algunas medidas de soporte para lo que me quedaba de pezones, me dio esperanza y retomé mi convicción. Aunque al principio meatball bajó demasiado de peso la primera semana, se fue para arriba volando (y sigue y sigue).
Ya contando mi triste/esperanzadora historia, hablemos de por qué dar chichi, por que tanto lío, si las fórmulas están super completas y si doy fórmula pues así alguien mas me ayuda, la prepara mi esposo, mi mamá, la muchacha, la de la guardería o ya se, doy chichi pero cuando vea que "No lo lleno" le voy una onzita o dos, y así lo lleno mejor, le doy las defensitas esas que trae la leche materna y aparte lo lleno.
Le voy a romper su burbujita de ilusiones pero también la voy a tratar de impresionar, por cada onzita de fórmula que usted le de a su bebito, la chichi se siente, dice "újules... alcabos que ni quería" y deja de producir un poco, como al pegarse al bebé a la chichi el pobresito hambriento llora, se empuja contra ella, apenas termina media hora después y ya quiere mas y usted buena mamá dice "oh no, pobresito, no lo lleno, hazte otra onzita" y la chichi sentida "mmm... para que me alborotan entonces? ahí muere" y deja de producir mas leche, llega un momento donde la chichi esta tan pero tan triste y abandonada (tenga en cuenta que la fórmula empacha al niño, el niño de fórmula come y no vuelve a pedir como hasta 3 horas después o aveces hasta mas) la chichi dice "ya, bye, ahí para el siguiente hijo me avisas" y se va para siempre, a la mejor como al mes o a los dos meses y entonces la mami dice "yo quise darle pecho a mi bebé pero se me fue la leche, que envidia que tu si tengas tanta leche, de seguro tomas mucha avena, leche, chela, que envidia" (no, ni la avena, ni la leche, ni la chela, la hace a usted producir mas leche, en ese caso las vacas en as granjas lecheras pasarían pedas, piénselo bien).
La chichi (citando al Dr. Carlos Gonzalez que super admiro) trabaja a demanda del cliente, no es como un tinaco rotoplas que almacena leche, (al contrario, si se almacena mucho tiempo, para que no explote de leche, secreta una hormona que dice "heeey aquí ya no cabemos, deja de producir un paro!" y también es contraproducente), es una llave de agua, no, de leche, hay varias formas de abrir esa llave, lo puede hacer con sus manos, con una bomba saca leche, manual o eléctrica, pero ninguno, ninguno de estos aditamentos, ni ese tan elegante que trajo de los states, va a sacarle leche como su hambriento bebé.
Las primeras semanas uno se recuerda a si misma sentada en algún lugar cómodo, en mi caso, con una almohada de lactancia (ya se que para dar chichi no se ocupa nada pero yo compré toda la parafenalia de las chichis), una blusita toda manchada de lanolina y lechita (aveces, aveces mejor así a rais) y dando chichi, se tardaba la cosita media hora en una chichi, le sacaba uno el airesito (que con chichi aveces no expulsan, es normal, es mas, lo admito, yo JAMÁS le saco el aire a meatball, solo lo hago cuando hay otra gente viéndome porque luego se me estresan) y cuando lo quería acostar uno en su moisesito WWWWAAAA!!! y uno decía... caray... pero si no han pasado 5 minutos... bueno pues le doy la otra. Otra media hora, airesito, moisesito WWWWAAAA!!! imagínese esto sin parar por unas 6 horas, así, 6 horas, de llegar a ir hasta al baño con el niño pegado, es obvio que tras esta escena cualquier ser pensante, sobre todo un pediatra excelsio con todos sus conocimientos sobre niños, piense "pues obvio no lo estoy llenando, a mi Dios no me dotó con mucha leche, que bueno que existe la fórmula" y entonces empieza la trágica historia de la chichi a la que nadie quiso.
Por eso creo firmemente, que el primer enemigo de la lactancia es la mala información y no se sienta mal, los médicos tampoco la conocen, lo triste es, que aveces los pacientes nos creen todo, ponen su confianza en nosotros, y no siempre tenemos la razón. Para resumir un poquito esto y no herir ya mas susceptibilidades de colegas, leí en uno de los libros de lactancia que me eché en el puerperio algo así "los veterinarios no tratan de cambiar la forma de crianza de los animales, no le dicen a la jirafa que le de a su jirafita leche cada 2 horas, que si no, le va a hacer daño o la va a malacostumbrar, tampoco le dicen eso a la changuita o que no agarre a su changuito porque lo va a malacostumbrar, solo los humanos hacemos eso, solo los médicos le decimos a la mamá, que no haga lo que siente correcto porque ella no sabe, está mal".
Podría meter las manos al fuego, es mas, podría darle una onza de fórmula a meatball, si no estuviera segura de que mas del 80% de médicos contestarían bien la siguiente pregunta:
como debe de ser la lactancia materna?
a) cada hora
b) cada 2 horas
c) cada 3 horas
d) a libre demanda
excelente, todos contestaron muy bien, a libre demanda, pero a la hora de que usted va con su médico, de seguro le dice, "el pecho cada 3 horas, cuando están chiquitos hasta cada 2 y media hora cada seno, y aguas de que se pase de la media hora porque... porque algo malo puede pasar, y no se vaya a confundir de seno, si acabó con la izquierda, empieza con la izquierda y así, y le saca el gas porque si no, le da cólico"
La chichi a libre demanda es la chichi rebelde, usted le da cuando se le ocurra, todo el tiempo, si llora y no sabe por que llora pues désela, si vomita, tiene que vomitar, TODOS los bebés vomitan, no es porque le esté dando chichi demás ni porque le salió con reflujo como a su comadre, mientras esté subiendo peso adecuadamente, que pase vomitando no importa, no le ha visto su cara de felicidad cuando se le sale la coajada y la empieza a rumiar? como diciendo "yes! otra vez cena!", normalmente uno sabe cual dar porque casi siempre hay una como mas "durita" que otra y esa es la que uno da, mas por uno que por el niño, porque luego si la deja llenarse como rotoplas duele, pero si le da una o le da otra da igual, hay una tribu en muy muy lejano que solo dan una sola chichi, hay una simbiosis tan impresionante entre SU chichi y SU bebé, que si solo le da una chichi, la otra se va a secar y esa chichi va a producir lo que su bebé necesita.
Yo no llevé realmente una lactancia a libre demanda, la llevé pero fue forzada, llena de frustración, llanto, desesperación, porque claro, claro, que quise "ponerle horario" al niño, como no, si yo estaba loca, no se despegaba de mi por horas y cuando lo hacía, a las 2 horas volví a empezar el show" traté con chupón, lo paseaba en el trapo un ratito, lo cambiaba de posición, bajé una APP para ver cada cuanto comía y por cuanto tiempo, casi casi no se la daba hasta que encontraba mi celular y abría la APP, nada, amigas me decían "como, que raro, el mio pide cada 3 horas" y yo mas me frustrada, no todos los niños son iguales, es mas, TODOS son diferentes, lo que funciona en uno al otro no, pero lo natural natural, lo animal, lo salvaje, es eso de la libre demanda, sin relojes, sin ataduras, sin APPs (imagínese como le hacían las mujeres de las cavernas sin su iPhone!) así nomas. Me hubiera encantado comprenderlo, ponerme ese chip, sentarme agusto en mi sillita con el control remoto, el celular, el libro, la compu, las papitas, etc, y simplemente pasar impávida dando chichi toda la tarde, pero mas bien estaba en penumbra desesperada porque el niño "Ya quiere otra vez" frustrada por no poderle poner un horario, porque "me salió tan exigente este niño".
Ya que uno pasa de las 4 a las 6 semanas, pasa el "boot camp" de la chichi, el niño empieza a comer mas rápido, si se tardaba media hora ahora se tarda 10 o 15 minutos, si quería todo el día ahora quiere como cada 2 horas, si dolía ahora ya no duele (si lo sabe hacer bien, si no aprende a hacerlo bien el dolor seguirá y seguirá por otros meses más), y entonces uno ve un rayito de sol, no, todo el atardecer, dar chichi es lo máximo, la cosa mas increíblemente práctica del universo, a donde salga usted, trae consigo el alimento de su bebé, casi casi 2 pañalitos en la bolsa del pantalón y vámonos, se lleva su trapito ese para que los señores no le vean a usted sus chichis y agusto (que eso del trapito, será medio hipócrita de mi parte, pero yo todavía lo uso, no he llegado a ese nivel de amor por las chichis como para enseñárselas a medio mundo); otra cosa que usted no sabe, las chichis no solo es leche, es somnífero, quiere dormir al niño? dele chichi acostada, mágico remedio, cree usted que el niño tiene cólico? dele chichi, también es analgésico. lo llevó a la guardería y ni la ve a los ojos porque anda como enojado (me ha pasado) dele chichi porque es amor, es un "aquí estoy meatball nomás me fui 7 horitas a trabajar".
La leche materna no solo previene infecciones de garganta, también de oídos, diarrea, cólicos, rozaduras, obesidad, infantil y del adulto, diabetes, hipertensión, leucemia!! (esta última yo no sabía, pero ya esta descrito en todos lados), y lo que es mas impresionante, estudios muestran que no todas las leches maternas son iguales, la de usted va a ser para SU bebé, la de su vecina para el bebé de SU vecina, han encontrado que si usted tiene historia familiar de infartos, su leche va a contener los ácidos grasos específicos que previenen infartos, si usted tiene historia familiar de diabetes su leche va a tener también los elementos necesarios para tratar de prevenir esta enfermedad en su bebé, si su bebé es hombre o si es mujer, también va a ser diferente (esto ni siquiera saben bien por que), que si usted le da chichi directo del empaque o que si la congela y luego se la da en el bibi, cambia! osease que no hay como el envase original, aunque darle su lechita congelada siempre será mejor que darle fórmula.
Hablar de leche materna es muy, MUY delicado, porque muchas mujeres no la dan o porque no lo intentan o porque "se les fue" o "no les bajó" sólo quiero pedirle una disculpa de antemano si ese es el caso con usted lectora, no es mi intención ofender a nadie, ni con mis palabras ordinarias ni con mi fanatismo por las chichis, comprendase que para eso es un blog, yo escribo mi diario y lo publico y no es obligación de nadie leerlo, si usted llegó hasta aquí y se siente ofendida la invito a cerrarlo y buscar otro blog de tributo a la fórmula, si usted dio fórmula o da, o piensa dar y este capítulo la hizo considerar por un segundo si sería interesante intentarlo, con su bebé actual o quizás con el siguiente o al menos pasárselo a la amiga embarazada, ha hecho usted mi día.
La invito a romper esquemas, a rebelarse, a sacar esa Amazona que traemos todas, si, TODAS las mujeres dentro, esa Amazona encuerada que corre por la selva con su bebé amarrado a la espalda, vaya usted a la plaza mas chick que se le ocurra, solita, no tiene que invitar a ninguna amiga, lleve a su bebé trepado en un trapo, si usted lo prefiere en carrito o a rais, así en los brazos, siéntese en medio del food court, póngase su trapito, o mejor, no se ponga nada! y dele de mamar a su bebé, si provoca una que otra mirada, sonríales, cómprese un cafesito, una coquita, un botesito de agua (no no y no, el café no se lo pasa al bebé ni la coca ni la chela ni el chile de la torta, esto de la lactancia materna es demasiado amplio pero no, no le pasa nada) y siéntase vieja, siéntase mujer, ni los tacones mas altos ni el lápiz labial mas colorado ni el vestido mas brillante la va a hacer sentir a usted tan mujer como darle de mamar a su niño, porque para eso so, para eso son las chichis, esa zona mística de su ser, esa parte maravillosa y sabia de su cuerpo que sabía que tenía pero que no sabía bien para que era, diviértase haciéndolo, gózelo, presúmalo. Gracias por leer.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Hola Dra. Julieta me encanta su blog :) aún no soy mami pero me encanta leerla me hace sonreír, reír e imaginar el mundo de la maternidad del cual un día seré parte jeje. Gracias por este tema y los otros son muy buenos con ese toque tan especial que usted les da :) felicidades!!!
ResponderBorrarMe da mucho gusto que te entretenga Key, te agradezco por leer y estoy segura en el futuro serás una maravillosa mamá :)
Borrarinteresante...
ResponderBorrarHola julietaaaa!! Que gustazo leerte y mas este articulo tan interesante que cada renglon que hiba leyendo hiba reviviendo cada dia de mi lactancia.... la verdad si es una maravilla poder amamantar y coinsido contigo no creo que halla alguna mujer que no le salga leche o que se le corto o esoa miles de pretextos que ponen por no hacerlo,y me incluyo ya que a mi 1er hijo no fui tan valiente para darle el detalle esta en soportar eesos 15 diaa de doloor insoportable para despues gozarlo con tanto beneficio, yo exagere jajaja pues todo un año estuve en ese arte :) y no lo cambio por nada :) saludooos julieta gustisimo en leerte :)
ResponderBorrarElo no exageraste para nada, un año es lo mínimo que recomienda la OMS; esos nenes te lo van a agradecer toda su vida y te vas a ahorrar mucho en el pediatra :D jaja un gusto saludarte por este medio y muchas gracias por darte el tiempo!
BorrarJajajjajaj es que me proyecto con cada post de tu blog !!! Vivi los fulares y me salvaron la vida y vivi la desinformacion de todos los ke me rodeaban me.unte cremas, comi avena, me puse chaleco no sali a la calle para poder lactar y aun asi tuve mil problemas miedos e inseguridades..... saludos July sigue asi sere tu fan
ResponderBorrarFabi, que la que no se dejó poner un chalequito por la mamá/suegra/abuela que tire la primera piedra! jajaja el chiste es que nuestros errores puedan ayudarle un poquito a otra inocente mamá que de seguro va a cometer otros tantos también, un abrazote y gracias por leerme :D!
BorrarEl mejor blog que he leído de lactancia materna
ResponderBorrarwow, que halago, muchas gracias :)
BorrarFelicidades doctora por su post sobre la lactancia materna exclusiva es un término que en México desgraciadamente poco se entiende sobretodo en la comunidad médica y también desgraciadamente sólo algunas poblaciones indígenas lo practican cuando debería estar muy arraigado en cualquier mujer de cualquier clase social. Pero tiene usted razón no es nada fácil es todo una ciencia que solo se aprende con la práctica y con las personas correctas. En mi caso mi primer bebé nació en USA y gracias a Dios me "obligaban" a darle pecho a mi bebé entre lágrimas y pezoneras (porque para mi desgracia tenía un pezón hundido:( y con dos matronas al lado enseñándome como sostener al bebé pero les agradezco a esas personas que a pesar de la barrera del idioma supieron darme ánimos para seguirlo haciendo, yo nunca supe de cólicos o problemas de estreñimiento ni si quiera reflujo. También soy mamá y médico y me encanta su Blog siga así porque esa sinceridad casi nunca la había visto en nuestro medio egocéntrico que solemos tener los médicos, como mamá y médico gracias.
ResponderBorrarlos gringos y los europeos, aunque sea por economía nacional, se han dado cuenta que se ahorran mas dándoles vales de despensa, asesoría sobre lactancia, incapacidad extendida a las madres que dan seno a sus hijos, que atendiendo a todos esos niños en hospitales con enfermedades que se pueden prevenir con lactancia materna. Tengo fe que nuestro país aunque sea también por economía va por ese rumbo. le agradezco muchísimo se de el tiempo de leer y me halaga mucho que lo encuentre entretenido e informativo, la felicito por su convicción de mamá, un saludo!
BorrarMuchas gracias por tus consejos llenos de ciencia, experiencias y detalles ...muchos detalles! Me sonrojé los primeros párrafos al imaginarte las chichis, pero conforme más iba leyendo, me acostumbré a esa imagen mental y me dediqué a tomar nota. Gracias por compartir! (PD: ahí disculpe Sr. Cruz por hablar de los frijoles germinados de su mujer tan casualmente, pero ella empezó).
ResponderBorrarLuisito, que bueno que la imagen de mis chichis te ayuden a aprender de lactancia materna, tus pacientitos hermosos y sus mamás te lo agradecerán, :)
Borrar¡Fabuloso! Solo ando por aquí de metiche, pero me hiciste reír muchísimo, y me cambiaste algunas perspectivas erradas :) ¡Gracias por compartir con el mundo tu odisea!
ResponderBorrarPável, el blog lo hice pensando en las muchachas pero me encanta que les entretenga a los muchachos porque detrás de una lactancia exitosa hay una mamá luchona y un papá apoyón, un gran saludo!
BorrarAy que nervios!!! en cuatro semanas nace mi primer bebé... estoy más que puesta para darle pecho pero me da un miedo con todo eso del dolor...
ResponderBorrarQuién te ayudo? quién te orientó sobre cómo acomodarlo, etc?
Soraya muchas felicidades, en unos días comenzará lo que va a parecer el inicio de tu vida; no tengas miedo a dar el pecho, después de tener a tu bebé es lo mas maravilloso que vas a experimentar, pide ayuda, yo en Guadalajara fuí a un centro llamado PROLACTER, ahora en internet hay un sin fin de información, busca asesoría de lactancia en tu zona o entra a la página de la liga de la leche México y viene un listado con asesores de lactancia, ve antes de que nazca tu bebé para que la experiencia sea desde el principio lo mas placentera posible, felicidades!
BorrarWow describiste mi experiencia, ahorita mi criaturo tiene 8m, el mundo sigue conspirando para separarnos jejeje y seguimos ahora somos más felices que al principio y amo amamantarlo pese a todas las dificultades que las creencias equivocadas nos hicieron pasar.
ResponderBorrarSara, me alegra mucho que tantas mamás se sientan identificadas con mi triste historia, disculpa hoy y siempre la ignorancia de las personas, lucha todos los días por enseñarles las ventajas de dar seno materno (incluyendo de forma prolongada, que ni siquiera es tu casO!!) yo por eso decidí escribir un blog, porque hay mucha mala información ahí afuera y tenemos que armarnos de valor y abogar por lo que sabemos es lo mejor para nuestros niños, felicidades por tu fortaleza!
Borrar¡Cómo me hiciste reir! Disfruté muchísimo... Me encantó tu artículo y tu blog. Estoy esperando a mi primer bebé y creo que es importante saber qué tan difícil será, pero también saber reirse de esas dificultades pasajeras... y estar preparada... :) ¡Sigue escribiendo por favor!
ResponderBorrar.Dodo. muchas felicidades! estas apunto de iniciar la mejor aventura de tu vida, espero que mis anécdotas te hagan las cosas un poquitito menos dificiles o al menos sientas solidaridad en su momento, muchas gracias por los ánimos y aquí seguiremos plasmando vivencias y ocurrencias, un saludo!
ResponderBorrarOjala todos los pediatras recibieran clases de lactancia tan intensivamente como les deben dar de otras materias de medicina. Es muy triste que por esta causa tantas lactancias fracasen y se recete tanta formula. Me identifique con cada palabra suya Dra!!! Ojala algun dia todo esto cambie en México y que la mujer "rara" sea la que de formula y no al contrario. Por mi parte ya comparti en facebook, espero a alguien le ayude. Muchas gracias por compartir su experiencia y humildemente aceptar que como profesional de la salud y pediatra desconoce tantas cosas del verdadero arte que es amamantar! :)
ResponderBorrarGracias por leer Viveca, de acuerdo contigo los médicos desde la facultad deberíamos de llevar una clase adecuada de lactancia materna, porque la medicina preventiva es la mejor, también tengo Fe en que el índice de lactancia materna va a subir exponencialmente los años por venir y en el futuro como comentas, las rebeldes van a ser las mamás que no dan pecho, muchas gracias por compartir!
Borrar