jueves, 29 de mayo de 2014

La maternidad: la metamorfosis de una plebita


Cuando nace un bebé nace una mamá, eso de seguro ya mas de una vez lo ha escuchado en los mensajitos tiernos del 10 de Mayo, en foros, en tarjetas de Hallmark etc, lo que a uno no le saben explicar bien es que esto no pasa de un segundo a otro, las mujeres desde que nos embarazamos ya nos sentimos mamás, porque obvio, ya somos, ahí traemos al monito en la panza, si nos toca el 10 de Mayo hasta queremos festejo, porque mamá ya somos, que no? 

Yo me acuerdo que durante el embarazo fue la época donde mas critiqué a otras mamás, así como lo oye, porque obvio, yo ya era mamá y era super buena, ahí con mi meatball dando maromas en mi alberca feliz, bola de niños malcriados que me llevaban a la consulta y si, lo digo porque hasta me acuerdo, a una mamá le llegué a decir "una buena nalgada señora solo así", así merito, con la panzota y con el título colgado... o por ahí arrumbado, que verguenza, como si no tuviéramos la capacidad de educar a un niño masque con miedo.

Cuando nace el monigotito todo cambia, todo, si uno lo quería y chillaba como yo en cada ultrasonido, bueno, pues chilla el doble, si de emoción.. al principio, ya que les deshace a uno el pecho, llora todo el día como desesperado y no la deja a uno dormir, las lágrimas luego se convierten en lágrimas de angustia, frustración, dolor, pena.

Yo si tuve depresión post parto, bueno, por ahí leí un día que era mas bien "depresión puerperal" porque era una "tristeza" que le da a una mujer en la cuarentena y que si ya después de cuarenta días usted sigue chillando casi a diario pues entonces ya es depresión post parto, pida ayuda!.

Ya que salí de mi depresión, ya entonces me pude hacer esas preguntas que nuestro psicólogo interno gusta de hacer, por que te sentías así? por que llorabas diario? por que nomas no te sentabas a darle el pecho agusto viendo una película y en vez de eso te la pasabas quejándote? por que si tu de niña jugabas con nenucos y no con barbies se te ha hecho tan difícil esto de ser mamá? y bueno, hasta que pude responderme yo sola a estas preguntas, pude entonces perdonarme las caras de horror que le llegué a hacer a meatball, el dejarlo llorar mas de una vez en su cunita porque mas de una persona me sugirió que así se educaban los niños y porque mis pechos y mis brazos pedían un tiempo fuera, yo pedía un tiempo fuera.

Mi respuesta a mi misma, por si a usted en su tristeza le funciona fue esta, por que duele cambiar, yo creía que por haberle pegado al gordo con mi marido ya me hacía mamá como una mariposita y resultó que no, que ese lazo de amor incontrolable por el niño no se hace de un segundo a otro, claro que me dio la emoción del universo cuando lo escuché llorar por primera vez y lloré como por una hora mientras le limpiaban el cochinerito, me lo acercaban, se lo llevaban, pensaba en él, pero el rush que da ese momento de felicidad se apaga muy fácil cuando el niño quiere pasar comiendo, no quiere sus brazos, no duerme en su cuna, la lastima impresionante mente, súmele a esto que si le da tiempo de ir al baño y verse al espejo, ve a una persona completamente diferente, desgreñada con una playerita de tirantitos toda manchada, una faja apretada que redistribuye las carnes sobrantes a sitios inesperados, el pegamento de las cintas de la cirugía, las heridas de guerra que le dejó su bebé (háblese estrías, si a usted no le salió ni una, sírvase de visitar otro blog lectora!).

A medida que van pasando los días se lo juro, de verdad que se lo juro, todo mejora, el bebé le duerme a uno un poquitito mas, come un poquitito menos, ya gusta de sus brazos, de repente un día se da cuenta que ya no esta mirando al horizonte, que ya la mira a usted y a usted se le va a derretir el corazón, y espérese a escucharle un "gu" ni se diga verlo sonreír por primera vez.

Al sobrevivir a la cuarentena y al fin construir un lazo con su bebé, entonces empieza otra aventura, volver a su vida normal pero ahora ya de mamá, por que como que la incapacidad, la cuarentena, todo eso sale de la rutina de uno y uno lo ve como un sueño, pero ya volviendo a las andadas no sabe como le va a cambiar la vida, para bien se lo juro.

Mi vida era muy buena y tranquila, de verdad que lo era, viviendo increíblemente cerca de mi trabajo, me despertaba tarde, prácticamente cruzaba la calle al trabajo, mi chamba pues que le puedo decir, tengo la mejor chamba del mundo, saliendo de la chamba pasaba por un gansito y una coca a la miscelanea de confianza, al depa a aventar zapatos y ver algún reality show de baja moral, una siestesita embarrada del gansito y panzona de la coca y a leer un ratito o a hacer la tarea porque mi chamba es mi escuela (esto a los no médicos se les hace bien difícil de entender pero así es, tengo casi 30 y tengo que hacer la tarea!) aveces a media semana, veíamos la cartelera del cine que nos quedaba a unas cuadras y de improviso nos íbamos corriendo así enpantuflados a ver una película, y saliendo, si, lo que ahora añoro mas, dormir, dormir agusto, esas dormidas con la lluviesita callendo y a la mejor hasta empiernado que no hay mejor forma de ver la lluvia caer, ni se diga los fines de semana, levantarnos por ahí de las diez u once de la mañana y pasar el día de turistas en la ciudad o como la mayoría de las veces, agusto en casa viendo películas y mas películas de procedencia medio ilegal, con las papitas, las cocas y por que no, una escapada a nuestros romantic spot en la ciudad (alitas y chelas).

Mi día de mamá ahora es maso menos así, me despierto una hora mas temprano, teniendo en cuenta que me despiertan unas dos o tres veces por la noche para las colaciones), si me va bien me bañé en una de esas despertadas, si no, ya saben, chonguito, perfumito y "ni quien lo note"; como soy pseudomamá soltera (el marido solo nos visita los fines por perseguir la chuleta en otra ciudad), trabajo bajo prioridades y voy planeando mi día por horas, dejo a meatball en camita que el 99% del tiempo me despierta antes que el despertador y corro a cambiarme con literal, lo primero que encuentro limpio en el closet mientras le hago gestitos y cariñitos para que no explote y el me mira como "...y si mejor le apuras", si alcancé a cambiarme maravilloso porque esa es la prioridad, luego los dientes, si me los lavé vamos super bien! por que esas cosas no las puedo hacer con el niño en el trapo, si veo que aguanta corro veloz a embarrarle a un pan lo primero embarrable que encuentre en mi refrigerador y si andamos de manteles blancos y meatball lo permite hasta le ensarto el pan un delicatessen como un pedazo de jamón, salchicha, tamal de ayer, lo que se le ocurra.

Normalmente para esto empiezo a escucharlo renegar, así que time over, al trapo, y con el niño en el trapo arreglo su pañalera, medio me pinto dejándole aveces la cabezita llena de polvito de rubor, olvídese del perfume, eso era denantes, si bien le va desodorante, le doy de comer mientras me sambuto mi pan embarrado y si me alcancé a preparar el cafesito pues bueno si no, golpe de pecho para que se pase; a correr con el niño, medio corremos 6 o 7 cuadras por una zona del Distrito donde los taxis no se paran "porque aquí asaltan" pero a nosotros felices nos dan los buenos días todos los vecinos (supongo los asaltantes), y como soy el ser mas afortunado del universo tengo acceso a la guardería en la chamba, empaco al niño con la maestra y me voy ahora si a trabajar pero ya no es igual que antes, ya no estiro la pierna y doy consulta tranquila, porque siempre estoy pensando "en cualquier rato va a pedir el niño" y si, aveces a media consulta me llaman quel niño tiene hambre, le aviento la receta medio explicada a la mamá y salgo corriendo.

Nuestras tardes son un circo, me preguntan "como le haces" y la verdad es que no se, voy un minuto a la vez y luego veo, llegamos al depa y mientras meatball aguante en el trapo empieza la lista de prioridades "lavar el plato porque se llena de animalitos, lavar la ropa porque meatball no puede andar encuerado, separarla? para nada, toda revuelta y así, lavada y secada, a colgar la toalla, recoger zapatos, etc" cuando meatball ya reniega va pa fuera del trapo y empieza la aventura, a entretenerlo toda la tarde, darle de comer, trapear con el (colgarlo al rebozo), echarlo al "gimnasio" a ver como hace "ejercicio" boca abajo renegando, al portabebé, a ver la ventana, si se duerme por unos minutos ese tiempo es oro, hago tareas, leo un poquito, bloggeo para desestresarme y entonces llega la noche y ahora si, a tratar de dormirlo, a darle chichi una dos, tres veces hasta que se duerme y si lo hace a darse un regaderazo de cinco minutos, olvídese del rastrillo o del acondicionador, ni que fuera spa, si alcanzó a agarrar el jabón la felicito.

Los fines de semana son cosa parecida, al menos ya le encasqueto el niño al marido en ratos y descanso, como para ellos todos los días son iguales se va a despertar usted a la misma hora que entre semana nomas que ahora en vez de aventarles el niño en la guardería ya le va a tocar cuidarlo, salir a comer? pues solo a lugares donde tengan cambiadorsito, donde tengan estacionamiento, donde crea usted conveniente llevar al niño, le da flojera? pues pizza en la casa y quizás se la coma parada.

Yo creo que el puerperio o cuarentena nos afecta tanto a algunas porque crecer duele, estirarse duele, hacerse bolita duele, era uno una plebita feliz embarrada de gansito y ahora soy una mamá que prioriza cada segundo de su vida pensando el cien por ciento de las veces en la seguridad y felicidad de mi meatball, ya no voy a las alitas, ya no echo siesta, ya ni prendo la tele, pero sabe que, nunca jamás en mi vida pensé poder ser tan feliz y sentirme tan agotada al mismo tiempo y mi lista de prioridades de vida se movieron todas para meter en la primera "tener a un niño feliz" porque ni me estresa que sea un genio, que haga tal o cual cosa antes que el resto de los niños, que aprenda idiomas (que yo juraba que le iba a hablar en mi mexican inglish y obvio no, en inglish no suenan bonitos los chiqueos), que sea el mejor de la escuela, pero lo que si anhelo, lo que si sueño es verlo feliz, verlo reírse mientras se agarra la panza, verlo embarrado de mocos correteando, verlo jugar a las luchitas con sus amigos, verlo convertirse en un hombre de principios, porque creo que no importa cuantos logros académicos o financieros uno pueda tener, nada se compara con criar a un niño feliz, eso es sobre todas las cosas lo mas importante.

Creo y espero volver a tener la capacidad de tiempo algún día para caminar despacio y comerme un gansito, ver reality shows de baja moral, lavarme los dientes hasta tres veces al día, volver a comprar rastrillos, perfumes y acondicionador, darme un atasque de alitas picantes y por que no, ponerme una peda de esas, no se en cuantos años suceda, a la mejor ya estaré yo jubilada  pero se que va a pasar y no quiero que pase pronto, porque el correr de un lado para otro con meatball trepado feliz , verlo renegar en su gimnasio, hacer un remojadero mientras lo baño en su tinita, todas estas cosas me hacen mil veces mas feliz de lo que cualquier otra cosa me pudo haber hecho en la vida, gansitos van a seguir vendiendo por un rato (espero!), mi bebé va a crecer muy rápido.

Si usted esta pasando o pasó por una depresión post parto o puerperal o nomas mucha tristeza durante esa cuarentena, dese la oportunidad de echar una lagrimita sin culpa, de sentirse mal sin culpa, de creer en que dentro hay una mamá que esta luchando por salir y que eso duele y si sus amigas puerperas ya están como si nada y solo le platican de lo encantador y maravilloso que es su bebé y usted lucha por no aventarlo por la ventana no se sienta mal, deje en stand by a este grupo de amigas adoradoras de bebés y busque su tribu, busque mujeres aunque sea en foros de internet que le confiesen que no se han bañado en días y que lo extrañan, que le digan que usted no es la única que no saben que hacer con el bebé y va a ver como le inyectan sus quejas esperanza, que esto de endiosarse con el bebé no pasa en un día ni en dos, aveces ni en cuarenta, a algunas personas se nos dificultan mas los cambios que a otras, pero con un poquito de fe y paciencia va a pasar, y va a ser lo mejor que le pueda haber pasado en la vida, se lo aseguro, gracias por leer.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario