martes, 13 de mayo de 2014

Me he comprado el trapo mas caro del mundo


Todo inició a partir de una de mis múltiples lloriqueaderas con mi asesora de lactancia, durante ese periodo gris oscuro que recuerdo algo borroso llamado PUERPERIO, hasta la palabra es increíblemente agresiva, en esta ocasión era sobre mi malvado bebé demandante que no hacía mas que pasar pegado a mi; "cada cuanto come?" me preguntó mi tierna asesora, "como cada cuanto?... cuanto tiempo pasa sin comer? algunos minutos al día" "como crees, no siempre que llora es hambre, a veces quieren amor, que los carguen, que los paseen" yo "......amor........." "no has intentado cargarlo en un rebozo?" antes de seguir adelante con mi trauma por los rebozos/fulars/babywraps (como los quieran llamar, par mi siempre será un gran trapo), quiero recalcar que la lactancia  A LIBRE DEMANDA me encantaría discutirla en otra entrada, porque merece una entrada, o un blog entero. Me presenta mi asesora tiernamente un trapo largo largo y pesado, claro con cositas bonitas tejidas y un colorsito vistoso, se veía frustrante al principio, se lo amarró como se acordaba (advirtiéndome que no era la experta) y se puso al pequeño meatball bajo sus telitas, el hombre encajó perfecto, se acurrucó, la olió, lo vi feliz, después lo intenté hacer yo y cuando lo tuve así, enredadito entre trapos en mi pechito, pensé para mi, no cambiaría esta sensación de cercanía, su olorsito perfecto de bebé (osease vomitada), su cuerpesito contra el mío y sólo para añadirle un poquito mas de perfección, mis manos estaban libres, no estaban libres desde el minuto de su nacimiento, comenzaba en ese momento a generarse un monstruo, un monstruo adicto al trapo. Primero pasé horas y horas practicando la colocación del trapo, los amarres, ponía un osito puerquito de peluche (esto durante los 2 minutos que pasaba meatball entre chichi y chichi), cuando me animaba trepaba a meatball, aveces chueco, aveces menos chueco, fuí "perfeccionando" el arte, mientras estaba en el trapo se acababa el llanto, se le veía en su carita una sensación de comodidad y bienestar, como de nostalgia, sentía mi calor, se hacía bolita, escuchaba mi corazón, caminaba a mi paso, algo le recordaba. El trapo en cierta forma hizo de mi PUERPERIO (musiquita de psicosis o de viernes 13, alerta sísmica, lo que mas le petrifique) rescatable; meatball no era de esos niños que se acostaban lindos en su corralito o moisesito o portabebesito o columpito (todos los probó... todos:...) el quería pasear, quería brazos, quería calor, conocer, metichear, llámelo como quiera, tardé algunos días en comprenderlo y encontrarle el gusto, masomenos 40 días, haga la cuenta, el trapo me hizo ver esa luz de esperanza, comía meatball y lo trepaba al trapo, salía un poco a ver el sol, paseaba por el parquesito, aveces me llevaba un libro y leía en voz alta para que el pobre inocente sintiera que le leía un cuento, pero en realidad leía algún libro de autoayuda para el PUERPERIO (hay miles, miles), tras una corta caminadita de 20 a 30 minutos y una platicadita, se dormía, al fin se dormía! mi indormible bebé, entonces entraba de nuevo a la casa y disfrutaba esos minutos en los que meatball roncaba y yo prendía la tele, seguía leyendo, subía los pies, me sentía un poquito YO otra vez, no duraba mucho, quizás 20 minutos o hasta 2 horas, eso en el mundo de la puérpera son como 2 días, poco a poco le fui encontrando mas ventajas, no solo lo traía en la casa, empecé a salir con él, con la carriola, porque así veía yo en las plazas que salen los niños, pero con el trapo siempre amarrado, si empezaba a chistar de la carriola (solo el 90% de las veces) iba al trapo y el mundo se hacía rosa, comía en el trapo, paseaba en el trapo, dormía con el trapo, (hacía todo, sí, TODO con el trapo), si salía a la plaza yo no buscaba elevadores, subía como los demás por la escalera eléctrica, siempre provocando mas de una mirada sorprendida, algunos "mira.. es un bebé..." y unos pocos animados que me preguntaban "es su bebé??" "no va muy apretado ahí??" o "me encanta como carga a su bebé", de todo hay, a medida que pasaron los días y sobrevivimos al PUERPERIO, decidí indagar mas, como es posible que algo tan absolutamente maravilloso sea sólo un producto mas, que no hay nadie como yo allá afuera obsesionado con esto?, no hay una especie de submundo de trapos?, resulta que hay un submundo para todo (al menos en el Distrito Federal), gracias a esa maravilla de internet, redes sociales, google y demás, dí con grupos enteros de doñas hipsters como yo (los gringos les dicen "crunchy granola") que igual (no, no igual, mil veces mas) estan traumadas con los trapos, inventan amarres, los coleccionan, los idolatran, se juntan en lugares chick del DF (porque NO, no es la maría que le pide ayuda a su bebé en su esquina favorita que se está usted imaginando), escarbando y escarbando en este submundo, resultó que mi trapo era basura, !basura!, mi maravilloso trapito, resultó que era elástico (es como una ofensa para los verdaderos conocedores de trapos, como darle lambrusco a un someliére y decirle "esta bien rico y ni se ocupa descorchar"), me explicaron de las bondades de un trapo de verdad, de un trapo rígido, de algodón, la crema de la crema en trapos, y ahí voy, porque al esquimal al que le vendieron hielo de seguro era una mamá y de seguro el vendedor le dijo que el hielo le ayudaría a la postura de las falanges distales de los pies de su bebé y lo compró, si tenía 10 pesos lo pagó en 12. Y ahí voy con el marido, a un taller de "porteo" porque resulta que hasta merece un verbo, "portear"; "yo porteo, tu porteas, nosotras porteamos, portearíamos, etc.." obvio me acabé llevando el trapo mas caro del mundo, si de algodón alemán y de acabados perfectos, soporta 300 kg y tiene una vida de 30 años (frio frío como hielo) pero la verdad la verdad, estoy fascinada con mi trapo nuevo, lo "porteo" como una pavorreal, con el pequeño meatball feliz, pegadito a mi, con la posición perfecta, la temperatura perfecta, la compañía perfecta; espero en el futuro seguir aprendiendo de este maravilloso submundo (espero y ya no me siga costando tanto baro), poder ir a alguna reunión con alguna de esas mamás a alguno de esos lugares chick donde no creo que nadie pida un café o una coca light (menos una chela) pero ahí estaría yo, como cuando puberta terminabas en la mesa de los muchachitos bonitos de la escuela y se sentía uno volar, aunque fuera de mentiritas. Finalizo por tanto vendiéndole la idea, dándole hielo, una vez probado un trapo no hay vuelta atrás.

22 comentarios:

  1. Que gran nota! Me encantó jajaja! Haz un video tutorial sobre técnica de amarre para portear cómodamente.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. eso me encantaría y al mismo tiempo me mataría del miedo, esperando que ninguna de esas mamás expertas me vea y me juzgue :O :O!

      Borrar
    2. Genial!!! Yo descubri el maravilloso trapo hace 1 semana :-)

      Borrar
  2. Julieta ya no tengo bebe y no si si algun dia utilizare el trapo como tu le llamas pero me encato tu nota yo jamas los quise usar me daba miedo pero despues de leee tu nota creoo si llegara a tener otro bebe no lo dudadira !

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te juro por el oso bimbo que no a la primera ni a la segunda, quizás a la décima amarrada que ya te quede bien el chamaco, lo vas a amar, vas a aventar la carriola por el escusado, un abrazo Paty!

      Borrar
  3. No tengo bebe y ya quiero mi trapo july! Jaja. Me encanta como traes a Ricardo como si fuera un pluma en tu hombro. Tan ligera y el tan feliz. Soy tu fan con el trapo :)

    ResponderBorrar
  4. Increíble entrada .... y si apoyo lo del video blog de asesoria de colocación. Asi como sugerencias de donde comprarlo. Felicidades por este fascinante proyecto. ÉXITO

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. en Guadalajara solo conozco PROLACTER, frente a la glorieta chapalita por Guadalupe (ahí fue donde recibí asesoría de lactancia :D) acá en el DF esta "IMA Instinto maternal y apego" donde ahí son distribuidores oficiales de la marca Didymos, que son los trapos mas caros del mundo jaja, pero seguro hay mil lugares mas, en los foros "abrazArte" o "cargArte" de fb andan puras mamás super conocedoras que te dan santo y seña de que comprar y donde, yo soy todo una neófita pero en eso ando!; un saludo Neni!

      Borrar
    2. En Guadalajara en Nishanti prenatal (por Jardines de Guadalupe), Danatal (por Plaza del Sol), Nanti (por Naciones Unidas y Patria), venden rebozos/fulares y dan talleres para realizar nudos de varios tipos (al frente, espalda, para amamantar, para recién nacidos, para mas grandecitos, etc, etc)

      Borrar
  5. Julieta !!!Muchisimas Felicidades por este blog padrisimo.Es la primera vez que leo tu blog y me encanto.Te felicito y super padre la nota. Estoy embarazada y super feliz de poder ver toda tu experiencia aqui. Te mando un abrazo con mucho cariño !

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Sofia! es un gustote saber que pueda servirle a alguien mas o al menos reirse un rato jaja, te espera la aventura mas fantástica de tu vida, espero poder hacer otras entradas que sirvan a las mamis nuevas como tu :) un abrazo!

      Borrar
  6. Julieta me voy enterando de tu blog por que lo compartió Oly, yo tambien fui mama de trapito de cargarlo al frente para salir al super y en la espalda para barrer trapear y las cosas de la casa. Te felicito por tu blog y aqui te seguiré leyendo saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Luzali si te imagino como toda una mamá granola! jaja (eso obvio es un halago de mi parte), espero poder seguir escribiendo cositas entretenidas, un abrazo!

      Borrar
  7. Al mio no le gustó el trapo!! es un llorar cada que lo pongo, ya fui a platicas de porteo, las asesoras me ayudaron a ponerlo y ni así quiso el trapo, solo llora y llora cada que lo pongo, y en cuanto lo quito, finaliza el llanto.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mariana, el chiste es hacer todo en nuestras manos para hacerlos felices, al mio no le gusta la carriola, hay que buscarles el lado, ese esfuerzo nos hace buenas mamás, muchas gracias por los lugares que se dedican a esto en Guadalajara, queda anotadisimo, un saludo!

      Borrar
  8. Hola!! y en Monterrey dónde consigues el trapo? dónde aprendes a portear? :)
    Buenísimo el blog!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La verdad no te sabría decir en Monterrey en donde lo adquieres, pero te aseguro que hay toda una comunidad bajo tu tierra y uno ni en cuenta, busca en google, como "fular Monterrey, rebozos Monterrey, etc" para empezar yo te recomiendo un elástico, un rígido en mi opinión ya es mucha inversión y quizás no te encante tanto como a mi o tu bebé no sea tan partidario (algunas mamás dicen que es su caso) si te gusta el elástico ya después te compras uno rígido que es mas fresco (imagínate con el calor de MOnterrey) tu que estas tan cerca de la frontera igual te los puedes encontrar hasta mas barato, una marca que a mi me gustó mucho es www.matpewka.com y hay unos gringos "boba wrap" que no son tan calurosos, aprendes a portear con otras mamás, pero la verdad la verdad no hay mejor maestro que el "Youtube" jajaj, suerte! gracias por leer :)

      Borrar
  9. ahhhh el maravilloso trapo y las miradas curiosas que provoca, una genialidad!!!
    La verdad es que yo me fui a una tienda de telas compre muuuuucha tela y me hice varios, que comodidad más grande, ahora con el chamaco ya más grandecito uso el porteo a la cadera y nos estamos entrenando para dominar el de la espalda

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sara totalmente deacuerdo contigo, es una comodidad inmensa cargar con el niño como mochilita sabiendo que él esta feliz, calientito, acomodadito; yo espero en el futuro también ir a que me enseñen a echármelo a la espalda pero por lo pronto disfruta muchísimo que se deje estar en mi pechito y poderlo oler y besar a mi antojo, un abrazo y gracias por leer!

      Borrar